Mujeres
en Twitter


Una forma de entender el hecho de que Clara López sea considerada como mujer líder de opinión pública, podría radicar esencialmente en el aumento progresivo de sus seguidores en twitter durante las fechas del presente estudio. Así pues, la candidata a la presidencia por el Polo Democrático, comenzó el pasado 10 de febrero con un total de 70.900 seguidores, seguido de 74.600 para el 10 de marzo y finalizando con un total de 88.800 para el 10 de abril. Lo anterior representa un aumento de 18.000 seguidores durante la época de estudio, que refleja un aumento del 23 %.
Vale la pena resaltar, que dicho aumento significativo tiene como trasfondo el proceso electoral que se llevó a cabo en Colombia durante el periodo de estudio. Gracias a esto, Clara López fue una de las mujeres más mencionadas durante los dos meses de estudio debido a su participación como candidata a la presidencia. Prueba de que su candidatura la posicionó mejor en sus redes sociales podría ser el factor que desde que abrió su cuenta de twitter, el 06 de diciembre de 2011, hasta el comienzo del estudio (26 meses en total), la candidata solo contaba con un 78 % del total de seguidores con los que hoy en día cuenta.
Por otra parte, Clara López utiliza un discurso político enmarcado bajo el contexto de lo que su partido representa para lograr llegar a mayor número de personas con pensamientos similares. Es por esto que en general sus tweets están enfocados a crear debate político, más sin embargo, en muy pocas ocasiones tweetea sobre temas religiosos y reflexivos buscando llegar a si a su público de seguidores, que aunque no todos tengan participación política, se alcanza a notar la participación de algunas personas pertenecientes al medio político o personas que de alguna u otra manera son generadores de opinión pública. Por ejemplo, Clara López es seguida por Marta Lucia, candidata a la presidencia por el partido conservador; Vladdo, caricaturista colombiano; El Tiempo, medio de comunicación. Por otra parte, la candidata a la presidencia es seguida en general por Abogados y personas interesados en temas de comunicación.
Normalmente, la candidata tweetea sobre temas políticos, como por ejemplo, fuertes campañas contra el presidente Santos y el tema de las chuzadas. Apoya movimientos jóvenes y de mujeres, retweetea y menciona a candidatos del polo, en especial a Jorge Salgado, senador electo.
Adicionalmente, aunque sus tweets no generan casi conversaciones vía twitter, si podemos observar como todos sus tweets tienen por lo menos 4 retweeteos y 1 favorito. Esto nos indica que sus comentarios son aceptados y llegan a bastantes personas.
Para Resaltar, cuando tweetea en contra de otros candidatos, la aceptación de sus tweets aumenta de manera drástica, lo cual la hace una líder de opinión pública, ya que logra llegar a un gran número de personas y ser aceptada.
Clara López
Biografía
Economista, abogada, catedrática y política colombiana. Ex Alcaldesa de Bogotá, presidenta del Partido Polo Democrático y candidata presidencial (2014-2018) representando al mismo partido.
Nació el 12 de abril de 1950, realizó sus estudios en The Madeira School, prestigioso internado de los Estados Unidos que le abrió las puertas hacia la escuela de economía de Harvard, en donde no solo obtuvo su título profesional, sino que también, comenzó su vida política haciendo parte de grupos que protestaban en contra de la guerra de Vietnam y reivindicaban la igualdad racial.
A lo largo de su vida pública en Colombia, Clara López ha desempeñado cargos tales como Secretaria Económica de la Presidencia de la República, Contralora y Presidenta del Concejo Distrital de Bogotá, Auditora general de la República y Secretaria Distrital de Gobierno, además de haber asesorado a varias empresas y entidades del Estado.

Top Tweets
1. No estamos de acuerdo con la facultad que tiene el procurador de destituir a Petro pero no aplaudiremos la mala gestión del alcalde.
2. Lamento destituciòn Alcalde Petro. Este nuevo caso muestra necesidad reforma facultades Procurador. Una Alternativa:Tribunal Disciplinario.
3. @petrogustavo.¿ Qué culpa tengo yo de su incapacidad para gobernar?
4. Alcalde Petro debe serenarse y ponerse a gobernar. Problemas no se solucionan echandole la culpa a los demas.
5. ESMAD cercena mano a campesino. on.fb.me/17U8P0g Expresen indignación exigiendo a @juanmansantos que cese la represión #paronacional.
6. Por qué nadie habla del precio preferencial de combustibles para gran empresa? Cerrejón, Cerromatoso y otros tienen precio 1/3 menor.
Posición Política
Pertenece al Polo Democrático Alternativo y tiene tendencias marcadas a la extrema izquierda.
Posición Ideológica
Tiene una posición ideológica a favor del aborto, divorcio, eutanasia, matrimonio homosexual, sexo antes del matrimonio.
¿Que dice de las mujeres?
En general sus tweets están enfocados en el ámbito político pero no deja de lado a las mujeres, las apoya mediante retweetea a movimientos feministas.
¿Que dice de ella misma?
Muestra constantemente su rechazo hacia partidos de derecha. Los critica seguidamente. Apoya diferentes movimientos de izquierda y de vez en cuando habla sobre tema no políticos como sus opiniones sobre religión y su creencia sobre el cristianismo.
@ClaraLopezObre
