top of page
Claudia López, senadora de la república periodo 2014 – 2018, por el partido Alianza Verde, cuenta con una audiencia de 185.567 seguidores en su cuenta de twitter (@CLopezAnalista), claramente es una líder de opinión que encuentra una manera vehemente de expresar por medio de sus tweets su pensamiento frente a los temas relacionados con la actualidad política del país. Muestra una clara preocupación por problemas tales como la corrupción, cobertura en educación a lo largo del territorio colombiano y garantías para niños y jóvenes.
 
Demuestra por medio de sus tweets su lucha por 6 pilares claros en los que se está enfocando en este periodo que tendrá en el senado, que son: llevar la justicia a todo el país, integrar la Colombia rural y urbana, un ciclo completo de educación para niños y jóvenes, “La primera infancia se respeta”, regulación para temas ambientales y mineros, y  castigo a la corrupción y evasión. Estos temas que son coyunturales en la política colombiana actual es lo que la hace una líder de opinión, debido a que deja claro en cada uno de sus comentarios su posición y logra tener una receptividad de bastante elevada obteniendo aproximadamente 26 RTs y 306 respuestas de cada 100, partiendo de que tiene un promedio de 10 tweets diarios.
 
Claudia López se ha dado a conocer por su posición ideológica que marca una nueva forma de pensar fundamentada en: “Tenemos una Colombia distinta por construir”, donde debate muchos temas enfocados a la inclusión de los jóvenes y a la proposición de ideas referentes a la educación para ellos, así se ha venido dando a conocer por sus acciones concretas frente a estos temas, todo esto se puede evidenciar en las fotos y en los comentarios que ha publicado por medio de Twitter donde se ha visto como vocera de la educación en foros de distintas universidades del país y otros espacios propicios para tratar estas cuestiones. Su tendencia política es de centro, aunque en sus tweets deje al descubierto en ciertas ocasiones su inclinación hacia la izquierda, es una activista de su partido político Alianza Verde y demuestra su cercanía y apoyo con el candidato presidencial Enrique Peñalosa; también es claro y directo su rechazo hacia Juan Manuel Santos, Oscar Iván Zuluaga y especialmente hacia Álvaro Uribe Vélez, que se ven reflejado en sus comentarios tales como: “Oscar Iván Zuluaga hace todo lo posible por importar la voz y estilo de Uribe. Patético. Anunció q romperá el proceso de paz y exigirá cese”, “Les parece una trivialidad q la Unidad Nacional de Santos para ¨la paz¨tengo más de 50 herederos de la parapolítoca? Esa es la paz?”.
 
De esta manera podemos relacionar la constante interacción con el público y su influencia sobre ellos con la teoría del Two Step Flow, donde los seguidores de López se informan a través de su cuenta de Twitter acerca de la situación política del país, vale la pena aclarar que en su mayoría son seguidores y medios de comunicación que se interesan por cuestiones relevantes a la política de centro-izquierda, no dejando a un lado lo que mencionan McCombs y Shaw, ella por medio de su agenda comunicativa esta generando una influencia en el “qué dice y cómo lo dice”, obteniendo en la mayoría de los casos una reacción positiva y una buena aceptación y difusión de sus ideas que se ve reflejado en el número de RTs , debido a que genera sentimientos de respaldo y acercamiento a temas reales de interés. Además su discurso es una buena representación para entender y analizar las dinámicas propias del “mass-personal communication”.
 

Claudia López

Wu, S., Mason, E. A., Hofman, J. M. & Watts, D. J. (2011). Who Says What to Whom on Twitter. Stanford University: Institute for Research in the Social Sciences. WWW 2011 – Session: Diffusion, (pp. 705- 714).

 

Mc Combs, M. E. & Shaw, D. L. (1986). ¿Qué agenda cumple la prensa?. En Graber, D. (Ed.), El poder de los medios en la política (pp. 81-92). Argentina: Grupo Editorial Latinoamericano

 

http://es.twtrland.com/profile/CLOPEZanalista/analysis

Bibliografía

Biografía

Claudia López (Bogotá, 9 de marzo de 1970) politóloga colombiana. Actualmente Senadora de la República de Colombia. Es investigadora y analista política colombiana, graduada en gobierno de La Universidad Externado De Colombia, con maestría en administración pública y cursando un doctorado en ciencia política. Fue elegida Senadora de la República de Colombia para el periodo 2014 - 2018, por el partido Alianza Verde con un total de 81.045 votos.

 

Ha sido consultora de Naciones Unidas, ha colaborado con varios medios de comunicación del país como El programa Hora 20 de Caracol Radio, el portal La Silla Vacía, el diario El Tiempo y la revista Semana. Escribe una columna de opinión en el portal La Silla Vacía y es invitada habitual del programa de opinión Hora 20 de Caracol Radio.

Top Tweets

1.A Samuel Moreno por corrupción Ordóñez lo sancionó 3 meses, a Petro por fallas en aseo lo destituye e inhabilita 15 años. Sesgo autoritario

 

 

2. No la borrarán de la existencia. Vargas, Santos y el narco Kiko, tomándose la Guajira, como ahora se toman Bogotá.

 

 

3. No voté por @petrogustavopero me siento tan abusaba e impotente como cuando mafia estallaba carros bomba para liquidar nuestra democracia.

 

 

4. Vergonzoso q Corte Internacional tenga q decirle a las colombianas lo obvio: q sanción/destitución del Procurador viola Convención Americana.

 

 

5.Poder concentrado y sin control conlleva corrupción y autoritarismo. Eso es lo q representa Ordoñez en la Procuraduría. Debe eliminarse.

 

 

6.En casos de Interbolsa y aseo en Bogotá el Procurador toma abiertamente decisiones políticas favoreciendo privados. Cuanto gana en comisión?

 

 

7. Esta historia de abuso de poder, arrogancia y anti democracia empezó con el abuso de contratistas siguió con el Procurador y lo cerró Santos.

 

 

8. La incapacidad de estas elites rancias y arrogantes de aceptar las mínimas garantías democráticas les costará su reelección y su lugar colombiana.

 

 

 

Posición Política

Es perteneciente al Partido Verde, de orientación centro que integra también algunos movimientos de izquierda, ella se siente identificada con su movimiento político. 

 

Posición Ideológica

Tiene una posición ideológica a favor del aborto, divorcio, eutanasia, matrimonio homosexual, sexo antes del matrimonio.

 

¿Que dice de las mujeres?

No se encuentran tweets en los que haga referencia a mujeres (durante el periodo de investigación), sólo se encuentra un RT del columnista Jorge Hernán Peláez que dice "Las mujeres deben gobernar".

 

¿Que dice de ella misma?

Claudia López aunque no twitea nada acerca de ella, en sus tweets deja ver ver su corriente ideológica y los temas que le preocupan, dando a conocer su papel como una mujer que lucha por los derechos de los jóvenes, la educación y trabaja de frente a destapar la corrupción.

@Clopezanalista

Universidad EAFIT

 

Contáctanos

Email:      analisisop2014@gmail.com
Dirección: Carrera 49 N° 7 Sur - 50
Medellín - Colombia - Suramérica

bottom of page