top of page

Diana Calderón

     Top Tweets

1. Basta ya de culpar a otros @petrogustavo le mintió hoy a bogotanos. A dedo prorrogó contratos con operadores privados: @Juan_Florez 

 

2.Cuando @AlvaroUribeVel habló con Chavez era una dictadura tolerable en Venezuela:@PalomaValenciaL en @Hora20

 

 

Biografía

Diana Calderón es una periodista con más de 20 años de experiencia en investigación, es la directora del servicio informativo de Caracol Radio y de “Hora 20”. A lo largo de su carrera ha sido redactora de la Casa Editorial  El Tiempo, editora general de la revista Cromos, directora del canal público de Televisión Señal Colombia, directora y presentadora del noticiero de televisión 24 Horas, moderadora del proceso de paz Farc - Gobierno Nacional hasta el 2001. Desde 2000 ha sido investigadora de la Sociedad Interamericana de Prensa en Colombia.

Posición Política

Centro-Izquierda, anti-uribista.

 

Posición Ideológica

Diana Calderón se muestra completamente en contra de la corrupción tanto al interior del gobierno como en las instituciones. Realizó fuertes críticas al caso de corrupción del ejército en la operación Andrómeda y se mostró en contra de dicha entidad. En varios trinos solicitó la renuncia del General Barrero utilizando el hashtag #RenuncieGeneral.

 

¿Que dice de las mujeres?

En el espacio de tiempo analizado habló sobre las mujeres que están en cargos de poder, ya sean cargos políticos o públicos, bajo el hashtag #MujeresAlPoder, en estos tuits cita las frases y comentarios de otras mujeres y habla de la importancia de que haya mujeres en estos cargos y de la necesidad de igualdad de género

 

¿Que dice de ella misma?

En NINGUNO de sus tuits durante el tiempo analizado (feb, mar, abr) escribió cosas sobre ella misma. Su cuenta de twitter parece más la cuenta de la directora de Hora20 Caracol, que la cuenta personal de Diana Calderón.

 

La cuenta de twitter de Diana Calderón demostró tener una gran tendencia a la homofilia y a la endogamia durante el período de tiempo de la investigación, pues le presta bastante atención a otros periodistas y a medios de comunicación, y gran cantidad de sus interacciones y respuestas van dirigidas a otros periodistas. Además, también se hace evidente la endogamia en todos su retuits pues solo retuitea a otros periodistas y a Caracol Radio y Hora20, los medios de comunicación en los cuales ella trabaja. La mayoría de los temas tratados en todos los tuits estudiados, tratan sobre temas políticos y está es su área de conocimiento, pues su programa radial está dedicado principalmente a estos temas.

Diana Calderón puede ser considerada como una usuaria de twitter elite ya que debido a su profesión de periodista y a su cargo como directora de Hora 20, el programa radial de Caracol, llama más la atención del público en general que otros usuarios, esto se evidencia por ejemplo en el alto número de seguidores que tiene, ya que en el periodo de tiempo analizado contaba con un número de seguidores de 82,3k, cantidad que ha aumentado recientemente, esto puede ser porque debido a su cargo y preparación tiene más credibilidad y genera más confianza en el público, además porque su cuenta de twitter y el contenido de ésta tiene un carácter bastante profesional y poco personal. También es importante resaltar que es una usuaria bastante activa: todos los días publica tuits, está en constante interacción, responde, retuitea, comparte enlaces, etc. A partir de lo anterior se puede afirmar entonces que Diana Calderón es una líder de opinión en twitter pues los contenidos de su cuenta son de interés público y además tienen un gran alcance llegando a miles de personas, estando muy por encima de los usuarios promedio. 

Por otra parte, a pesar de la rigurosidad profesional que trata de mantener en todos sus tuits y de la aparente neutralidad e imparcialidad en ellos, en ocasiones si se pudieron vislumbrar ciertas ideologías y posiciones, por ejemplo, se hiso evidente a partir de algunos de sus tuits que Diana Calderón es de centro-izquierda y que es anti-uribista. También se pudo notar cierta tendencia hacia el feminismo y la solidaridad de género, como se puede notar en sus tuits que hablan sobre las mujeres bajo el hashtag #MujeresAlPoder.

Bibliografía

Wu, S., Winter, A. M., Hofman M. J., Watts, J. D. (2011). Who says what to whom on Twitter. Hyderabad, India.

@Dianacalderonf

Universidad EAFIT

 

Contáctanos

Email:      analisisop2014@gmail.com
Dirección: Carrera 49 N° 7 Sur - 50
Medellín - Colombia - Suramérica

bottom of page