Mujeres
en Twitter


Vicky Dávila tuitea desde el 25 enero de 2011, hasta el momento tiene más de 1'385.000 seguidores, esta cifra evidencia su popularidad en twitter a la vez que permite reconocerla como una figura pública con cantidad de interesados en sus interacciones virtuales.
Como argumenta la teoría del “Two step flow”, es posible distinguir los líderes de opinión de las audiencias o públicos. Según la teoría en el primer escalón los usuarios reciben el flujo de comunicación de los medios, en el segundo es donde se forma la opinión en relación a la persona que reconocemos como líder, por tanto en el marco de una red social la comunicación interpersonal puede volverse masiva.
Vicky seguidora de 476 cuentas, entre las que se encuentran Instituciones del estado, organizaciones, medios y periodistas nacionales e internacionales, políticos, personajes semipúblicos, celebridades del fútbol, partidos políticos y público en general demuestra cierto grado de homofilia en su selección. Aunque las cuentas que más retwiteó en el periodo de investigación son: @noticierodelafm y @juanMaSantos, sus dos interacciones más frecuentes fueron con personas del común: Laura (@lrm5678) y Karen Laverde (@laverde1976). Ambas son mujeres que le escriben de forma constante, aspecto que reafirma en cierto modo su inclinación a la abierta interacción con un público. Otros usuarios relevantes con los que interactuó fueron @petrogustavo (Alcalde de Bogotá) Y @ClaraEOspinaG (Periodista colombiana y directora del canal N en Perú).
Además de replicar las novedades de La FM toma los temas que ya son más visibles o polémicos, replica una frase polémica o declaración llamativa y en ocasiones invita a opinar sobre ellas. Aborda las noticias políticas del país enfocándose en las a la "farándula política" donde importan menos los procesos y puntos de vista que las actitudes, declaraciones y ataques personales entre los involucrados.
Suele resaltar frases polémicas extraídas de entrevistas o declaraciones, o cuestionamientos personales de personajes del ámbito político. Es generalmente en estas noticias que al final de su tweet llama a la gente a opinar sobre el tema.Con esto dirige la atención a ciertos temas, se enfatizan facetas de los debates políticos y se construyen perspectivas sobre los procesos políticos o sus personajes.
También recurre a esta estrategia para criticar gobernantes, como en el caso del alcalde Gustavo Petro o con el gobierno venezolano, en donde suele hacer eco de noticias o frases que los presenten negativamente y privilegia noticias sobre los problemas de su administración. En estos casos es donde ha intervenido con más tweets desde su propia voz y no desde la FM. En otras ocasiones pone su posición sobre un tema asociándolo a la posición de un colectivo o mayoría, como en el caso de 'La gente que vive en Bogotá está mamada del infierno que se vive en las calles de la Bogotá Humana de Petro'
Las posiciones que presenta tienen tono oficialista, defiende al estado y las instituciones, toma ciertos valores tradicionales de la sociedad colombiana. Defiende al ejército nacional y critica que se comparen sus acciones de guerra con las de las FARC, a quienes critica constantemente, y resalta sus acciones como terroristas.
Su estrategia de creación de realidad política se basa en visibilizar ciertos hechos como forma de criticar o apoyar una posición sin mostrarla evidentemente. La mayoría de sus trinos replican posiciones que se asocian a lo oficial o mayoritario, o respalda opiniones mediante retweets de terceros. Visibiliza opiniones o hace énfasis dando cierta ilusión de objetividad (presentando titulares, opiniones colectivas, posiciones oficiales).
Vicky Dávila

Posición Política
Siempre se ha pensado que es Conservadora, pero ella afirma que no tiene un partido político definido.
Su forma de abordar las noticias políticas del país se enfoca hacia la "farándula política" donde importan menos los procesos y puntos de vista que las actitudes, declaraciones y ataques personales entre los involucrados. Suele resaltar frases polémicas o cuestionamientos personales de personajes del ámbito político.
Sus posiciones tienen tono oficialista, defiende al estado y las instituciones, toma ciertos los valores tradicionales de la sociedad colombiana. Defiende al ejército nacional y critica que se comparen sus acciones de guerra con las de las FARC, a quienes critica constantemente, y resalta como terroristas. Es generalmente en estas noticias que al final de su tweet llama a la gente a opinar sobre el tema.
También se muestra altamente crítica con los gobiernos de izquierda, especialmente con el gobierno venezolano, y suele hacer eco de noticias que lo presenten negativamente. Igualmente con personajes de la izquierda colombiana, como en el caso Petro, en que también replicaba noticias sobre los problemas de la administración.
Resalta su posición sobre un tema asociándolo a la posición de un colectivo o mayoría, como en el caso de 'La gente que vive en Bogotá está mamada del infierno que se vive en las calles de la Bogotá Humana de Petro' o cuando respaldó su salida de la alcaldía mediante retweets de terceros que apoyaban esta destitución.
¿Cuál es? Si bien por estar asociada a medios oficiales se la asocia con tendencias políticas de derecha, en su ejercicio muestra afinidad con un diverso espectro político. Por sus posiciones sobre la institucionalidad, las fuerzas militares o el estado, podría considerarse conservadora. Las críticas más manifiestas las ha hecho sobre mandatarios de izquierda como Gustavo Petro o Nicolás Maduro. En sus menciones sobre el oficio del periodismo resalta su intención de imparcialidad, por lo que es difícil notar posturas políticas en sus tweets.
Posición Ideológica
Sus comentarios personales en ciertos casos como preguntas tendenciosas o críticas llamativas aunque con poco sustento. Esto apunta a su capacidad para visibilizar sus opiniones dando cierta ilusión de objetividad (presentando titulares, opiniones colectivas, posiciones oficiales).
Su estrategia de creación de realidad política se basa en visibilizar ciertos hechos como forma de criticar o apoyar una idea sin argumentarla. La mayoría de sus trinos replican posiciones que se asocian a lo oficial o mayoritario.
¿Cuál es? Cree en la legitimidad del Estado y sus instituciones, en la necesaria transparencia de éstas, en el derecho nacional y la justicia. En cuanto a creencias religiosas se muestra católica. Defiende la libertad de prensa y el papel del periodismo en la política.
¿Que dice de las mujeres?
Utiliza el Hashtag: Me pongo minifalda y que, defiende los derechos de las mujeres y escribe noticias sobre ello. Felicitó a las mujeres en su día, habló continuamente de los detalles del caso de Natalia Ponce de León la chica quemada con ácido y mencionó los derechos de las mujeres contra abusadores o pervertidos.
¿Qué dice? Habla poco de asuntos específicos de la mujer. Replicó una lista humorística de recomendaciones para las mujeres durante el mundial, referencia ocasionalmente el machismo y el papel de las mujeres el día de su festividad.
¿Que dice de ella misma?
Sube fotos de ella con su grupo de trabajo de la Fm. Fotos antiguas de cuando era reportera. Muestra fotos de ella y objetos que compra como CDS, escribió sobre su padre y subió fotos de ella disfrazada de doña Florinda.
Varios usuarios se quejan de su mala ortografía debido a la escritura en el celular. Hasta el 27 de abril ha compartido 229 imágenes, en marzo por la moda de las selfies, subió una con su equipo.
Hasta diciembre 6 del 2012 usó al tiempo la cuenta @lacosapolitika, sin embargo muchos usuarios aún la etiquetan en conversaciones. Sube fotos con compañeros de otros programas de la radio a los que ella es invitada. En Febrero, orgullosa de ser del Valle, subió un vídeo de una entrevista que le realizaron
¿Qué dice? Promociona su libro, recuerda sus primeros años en el periodismo, informa de sus viajes de trabajo con La FM, habla de sus logros y su trabajo, se defiende de críticas y ataques.
Top Tweets
-
Increíble! En Venezuela sacaron del aire el canal NTN24 por informar sobre desórdenes en caracas. 3 muertos y 23 heridos. Opine
-
Atención! los colombianos no necesitarán visa para ir a Europa. Parlamento Europeo tomó la decisión con 523 votos a favor y 41 en contra.
-
La gente que vive en Bogotá está mamada del infierno que se vive en las calles de la Bogotá Humana de Petro.
-
Esto contestó Panini al delantero que destapó cien sobres de láminas y no se encontró en ninguna de ellasbit.ly/1lR3yPo#OigoLA…"
-
VICKY DÁVILA Hecho en el Pacífico - YouTubem.youtube.com/watch?v=jIVllH… me siento feliz de ser de mi tierra.
-
"@noticierodelafm: Protestas contra el gobierno de Maduro cumplen dos mesesbit.ly/1p0as9K #OigoLAFm"
-
"@noticierodelafm: Incendio en Bucaramanga deja pérdidas cercanas a los $17 mil millonesbit.ly/1jCc5oq #OigoLAFm"
-
" La canción "Ésas son Reebok o son Nike" que piden en una emisora causa miles de risas en la red bit.ly/1jwyRhq#FueNoticiaenLAFm"
-
La polémica entrevista de este periodista, fumando marihuana, al presidente de Uruguay, José Mujica bit.ly/1n3ewEj#OigoLAFm"
-
"@noticierodelafm: En video, sacerdote sorprende con su tremenda interpretación de 'Aleluya' bit.ly/1sFpW2k#FuenoticiaenLAFm"
Biografía
Vicky Dávila nació en el valle del Cauca, en la ciudad de Buga, el 30 de mayo de 1973. En la actualidad es una periodista, locutora y presentadora de noticias colombiana.
Egresada de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, con trayectoria previa en la televisión presentando el informativo institucional El Senado hoy, pasó a trabajar como reportera en el noticiero Notipacífico del canal regional Telepacífico, en 1994 se trasladó a Bogotá para trabajar en el Noticiero TV Hoy, QAP Noticia y en 1998 ingresó a RCN Televisión presentando RCN al día. En julio del mismo año, una vez declarado canal privado, hizo parte del elenco principal donde, además de presentar el noticiero, llegó a conducir una sección llamada La cosa política.
El 29 de octubre de 2013 le fue entregado el premio Simón Bolívar, a mejor entrevista en radio. Dávila actualmente es directora del noticiero de la mañana en la emisora La FM y en el mes de abril lanzó su nuevo libro Enemigos, una recopilación de más de 30 entrevistas en la que espera que “sean los lectores quienes se forman su opinión a través de una historia contada por sus protagonistas” (Uribe y Santos)
Wu, S., Mason, E. A., Hofman, J. M. & Watts, D. J. (2011). Who Says What to Whom on Twitter. Stanford University: Institute for Research in the Social sciences. WWW 2011 – Session: Diffusion, (pp. 705- 714).
Bibliografía
¿Líder de opinión?
En el ámbito político podría considerarse que Vicky Dávila está en una posición estratégica para influir en la forma en que el público entiende los hechos y forma opiniones, ya que al tratar algún tema desde la posición de la FM genera una tendencia a discutir, cuestiones específicas en la agenda pública.
Su visibilidad en diversos medios de comunicación y su capacidad para centrar la atención sobre ciertas declaraciones o acciones de los políticos la han convertido en un referente de creación de opinión pública. Su estilo de periodismo, enfocado en la atención a discusiones y asuntos personales entre personajes de la política nacional ha tenido influencia en la forma en que los colombianos entienden la política actual.
